![]() duce un euro cuarenta y dos céntimos. El efecto multiplicador es incuestionable. El turismo, a nivel mundial, ha generado y genera una fuerza económica tan importante que la Orga- nización Mundial del Turismo (OMT) ya ha dicho que está llamada a ser la primera fuerza económica de este siglo XXI. Según sus estimaciones más recientes, el turismo mundial crecerá un 3,3% de media anual hasta 2030, con incrementos de entre 40 y 42 millones de viajeros al año hasta dicha fecha. esfuerzo por ofrecer al cliente el mejor de los servicios de aquellas empresas y espacios de Andalucía que han obtenido alguna certificación o distinción en materia de calidad turística, gestión medioambiental y accesibilidad. ranking de establecimientos certificados con la Q de Calidad Turística, con 323 empresas reconocidas que representan casi el 15,5 % del total nacional; respecto a la Carta Europea de Turismo Sostenible, de los 36 Parques españoles acreditados, algo más de la mitad, concretamente 20, son andaluces; en Destinos SICTED (Compromiso de Calidad Turística) ocupamos el tercer lugar, con 16 destinos, casi el 11% del total nacional, solo superados por País Vasco y Cataluña; y, por último, señalamos que Andalucía lidera el ranking en número de kilómetros de playa que cuentan con el distintivo Bandera Azul, al sumar 116,32 kilóme- tros, lo que supone el 30,04 % del litoral nacional , e incrementar en 12 la cifra de playas y puertos galardonados el pasado año. bilidad y la sostenibilidad, en términos de eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos, debe ser un objetivo común y, en este sentido, desde la Consejería de Turismo y Comercio animamos a todas y todos los profesionales de la industria turística a mirar al futuro con esperanza y trabajar para seguir siendo líderes. libre y vacaciones se ha convertido hoy día casi en un derecho social, una conquista del siglo XX a la que, a pesar de vivir tiempos de involución global, nos negamos a renunciar. |