k
Solucionati
k
a
Presentación
Solucionati
k
a
www.solucionatika.info
AGRADECIMIENTOS
De una manera muy especial damos
las gracias a quienes han plasmado
su pensamiento por escrito para
hacer posible este primer número
de la revista.
Dr. Aldo Civico.
antropólogo, investigador social y
escritor.
Dr. Jaime Jaramillo Panesso.
abogado, escritor y líder de
procesos de paz y reconciliación.
Dr. Moritz Akerman.
economista, empresario y traba-
jador por la paz.
Dra. María del Pilar Salazar Cataño.
Médica y cirujana, bioenergética,
escritora y conferencista de salud en
Colombia, España y Portugal.
Sr. Alejandro Toro Villamizar.
Gerente de Construpaz, miembro de
la Fundación FPR y líder de procesos
sociales en Urabá.
Sr. Alejandro Palacios.
Creativo y diseñador Grá co.
A todos quienes hicieron posible
esta edición y a nuestros amables
lectores, un afectuoso abrazo
ANTONIO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ
DIRECTOR.
D
amos gracias a Dios, que nos permite
llevar a cabo el primer número de SOLUCIO-
NATIKA, revista virtual quincenal. Es un
proyecto de la Fundación Pro Resiliencia
(FPR), que nos hemos propuesto para
participar en la construcción de tejido social
y aportar a la formación de una opinión
pública con un enfoque resiliente para
afrontar en esa forma la nueva realidad del
poscon icto, cuando por n llegue.
Los Colombianos estamos viviendo en un
país sobre - diagnosticado. Nada se ha
estudiado más que el con icto y la violencia
por parte de investigadores, ni se ha
evaluado y comentado más por parte de los
analistas que el con icto interno y la gran
cantidad de situaciones, todas nefastas que
se derivan o interactúan con él.
Pero nos quedamos fácilmente en el
diagnostico y en la problemática, patinamos
y patinamos en los ya conocidos clichés del
con icto interno, de la pobreza, de la injusti-
cia social, de la discriminación, del racismo,
del sexismo, la falta de oportunidades, exclu-
sión social, de la corrupción y de las violen-
cias, entre muchas otras desafortunadas
causas.
Poco pasamos a las propuestas de solucio-
nes, la mayoría nos limitamos a evidenciar
los problemas (o a negarlos e invisibilizarlos)
y a esperar que las soluciones nos caigan del
cielo.
Las soluciones están ahí, alguien las imagina,
alguien las crea, alguien las sueña, pero no
damos espacio para proponerlas, para ser
escuchadas, ser debatidas y por qué no,
adoptarlas e implementarlas.
Las soluciones se encuentran por ahí,
rondando en la mente de mujeres y
hombres intelectuales, de economistas, de
juristas, antropólogos, sociólogos, psicólo-
gos, de artistas, de artesanos, escritores,
poetas, pintores, músicos, de obreros, de
gentes de toda extracción social y
económica que quieren expresarlas, propo-
nerlas, que alguien las debata y analice y
desde luego que de acuerdo con su viabili-
dad se pongan en práctica.
De eso se trata SOLUCIONATIKA. Es un
medio de comunicación virtual y alternativo
que quiere dar salida a esa expresión de las
personas que desean presentar su visión y
sus propuestas de solución a los problemas
nacionales o locales, y que buscan un medio
independiente y alternativo que les permita
expresarse.
Queremos ser un canal de comunicación
para presentar a Colombia y al mundo
propuestas creativas para las circunstancias
sociales, políticas, económicas artísticas,
literarias, pero siempre dentro de la opción
de la Resiliencia, de la búsqueda de realizar
la propuesta de la Fundación Pro Resiliencia
y de la revista virtual SOLUCIONATIKA.
Será un sitio de con uencia virtual de expre-
siones de personas de cualquier género, de
cualquier clase de ideologías, religiones,
ideas políticas, que quieran expresar su
pensamiento y sus propuestas.
Nos permitimos invitar a todas las personas
que tengan propuestas de soluciones a
participar en este medio, que es un espacio
proactivo y resiliente de donde podrán salir
soluciones creativas y prácticas a la prob-
lemática Colombiana.
SOLUCIONATIKA es diferente pero nunca
será indiferente. Es la revista de la expresión
solidaria del pensamiento del ser humano,
de los colombianos y colombianas y de
todos quienes amamos a Colombia, con su
entorno y circunstancias. Cada cual podrá
aportar desde sus saberes, competencias y
experiencias, ofreciendo sus propuestas de
solución a los pequeños o grandes temas
nacionales.
Año 0 Edición 0
www.proresiliencia.org
4